Organizar una vacaciones con una persona discapacitada puede parecer complicado: ¿cómo viajar en silla de ruedas sin estrés? ¿Cómo elegir una estructura adecuada para una silla de ruedas? ¿Qué medio de transporte es preferible? ¿Es mejor el mar o la montaña para un discapacitado? ¿Cómo saber si un museo es accesible? En este artículo le daremos toda la información que necesita para organizar unas vacaciones para una persona discapacitada de la mejor manera posible y no encontrar ninguna sorpresa desagradable durante sus viajes.

Por fin ha llegado la temporada de verano y, con ella, las ganas de tomarse un fin de semana libre en la playa o en la montaña, o de planificar unas vacaciones de verano. Esto es válido para todos, incluidas las personas con discapacidad. Sin embargo, una vacaciones para una persona discapacitada puede ser una realidad muy diferente, al tener que lidiar con una serie de problemas que no siempre son fáciles de resolver o prever. Y es que, reconozcámoslo, organizar un viaje para personas con dificultades de movilidad y conocer realmente elaccesibilidad de los diferentes destinos no es fácil, ya que la información turística suele ser poco clara, cuando no inexistente. En Italia hay más de seis millones de discapacitados que, a la hora de irse de vacaciones, tienen dificultades para encontrar alojamiento y ayudas ortopédicas adecuadas. 

El concepto de accesibilidad desde el punto de vista de la legalidad se desarrolla sobre la base de una normativa que no siempre se cumple, y también es habitual que la información turística indique símbolos del grado de accesibilidad, pero que las asociaciones de discapacitados califiquen esta información de confusa. El hecho de que un hotel tenga el símbolo de la silla de ruedas significa que es accesible para las personas con problemas de movilidad, pero no significa que esa instalación turística esté adaptada, porque hay muchos tipos de discapacidad funcional. En el caso de las personas con discapacidad, es esencial organizar las vacaciones lo mejor posible para no encontrar inconvenientes desagradables e inesperados una vez que se llega al destino. 

Hoteles equipados para discapacitados  

Si desea alojarse en un hotel, si tiene movilidad reducida, el consejo es pida algunas fotografías de la habitación adaptada, que debe incluir las del cuarto de baño y también las de las zonas de ocio, zonas comunes, piscinas y zonas de actividades, que deben estar libres de barreras. Es importante tomar estas precauciones antes de llegar porque muy a menudo un hotel puede tener habitaciones adaptadas para discapacitados, olvidando todo lo demás. Por lo tanto, antes de reservar, asegúrese de que el resto de los servicios también están garantizados. 

Las características más importantes para que un hotel sea considerado accesible son  

  • Acceso sin escalones
  • Puertas automáticas
  • Mesas aptas para sillas de ruedas
  • Pasillos anchos
  • Ascensores
  • Habitaciones amplias
  • Baños accesibles para discapacitados
  • Aparcamiento junto a la puerta de entrada. 

Estas precauciones se suman a las indispensables del habitaciones sin barrerasSuelen estar situadas en la planta baja o en las plantas superiores, pero cerca del ascensor, y son de las más amplias y espaciosas del hotel; la puerta de la habitación debe ser deslizante o abrirse hacia el exterior y los interruptores debe ser inferior a 140 centímetros de altura. Bañoscon una puerta corredera o que se abra hacia el exterior, deben contar con instalaciones sanitarias a las que pueda acceder fácilmente una persona en silla de ruedas por delante o por el lateral, debe haber barras de sujeción de seguridad y la cabina de ducha debe tener necesariamente una apertura superior a 70 centímetros. Por último, es aconsejable asegurar la presencia de una campana de alarma.

Por último, en el proceso de selección de un hotel adecuado para discapacitados, es importante que esté situado en una zona adecuada para ellos.ona accesible y cercana al transporte público adecuada, para evitar sorpresas al salir por la puerta y para que podamos movernos fuera del hotel de forma fácil y económica. ¿De qué sirve un hotel accesible si está situado en una zona con cuestas, escaleras o adoquines? 

Museos y atracciones accesibles para discapacitados 

Un museo accesible no sólo se refiere a la ausencia de barreras arquitectónicas, sino también al acceso a la información y la comunicación. A menudo, los más afectados son los discapacitados sensoriales, que se ven obligados a no poder ver o tocar las obras de arte, o a no poder oír o leer las guías que las acompañan. En este sentido, es aconsejable averiguar de antemano qué museos o atracciones turísticas desea visitar durante su viaje. 

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta antes de visitar un museo con una persona discapacitada? 

  • En lugar de pasos, debería haber rampas con una pendiente máxima de 12%
  • Las rampas deben estar equipadas con barandillaasí como bien señalizados y bien iluminados
  • Ascensores deben ser lo suficientemente espaciosas para el paso de una silla de ruedas y estar equipadas con un interruptor de tattle
  • También baños son importantes: el lavabo debe no tener pies para facilitar su uso por una persona en silla de ruedas y el inodoro debe tener una altura de 40-50 cm.  

Durante un viaje siempre es aconsejable utilizar ayudas para la no-obstrucciónpara evitar problemas con el espacio circundante. Mia Medical Italia ofrece diferentes tipos de soluciones, como el Silla de ruedas delgada para pasos estrechosque se puede alquilar por 1,25 euros al día. 

Medios de transporte 

Si la persona con discapacidad o su familia prefieren organizar sus propias vacaciones, es importante conocer los diferentes medios de transporte para saber cuál es la que mejor se adapta a las necesidades de cada viajero según sus diferentes discapacidades. Tren, avión, autobús o barco, no importa, siempre que se reserve el asiento con antelación y se solicite la asistencia necesaria para evitar sorpresas desagradables. 

Las personas con discapacidad y los viajes en tren 

Viajar en tren con una persona discapacitada es una solución cómoda y segura. Trenitalia garantiza a todos los pasajeros con discapacidad o movilidad reducida un servicio de asistencia específica durante todo el viaje en tren, incluso al subir al vagón. Es posible solicitar asistencia a la Red Ferroviaria Italiana (RFI). Este servicio incluye recepción a la llegada a la estación y posterior acompañamiento en el tren, incluyendo una carretilla elevadora para las maletas y una silla de ruedas o un servicio especial de equipaje.

Las personas con discapacidad y el transporte aéreo

En caso de viajes en avión con una persona discapacitadaEs importante saber que el servicio de asistencia es siempre gratuito y que las compañías aéreas no pueden rechazar una reserva de una persona con dificultades motrices o cognitivas.

Es el propio viajero el que debe informar de su discapacidad. En este caso, la solicitud de asistencia debe hacerse directamente a la compañía aérea o a la agencia de viajes. Esta solicitud debe hacerse necesariamente en el momento de la reserva del vuelo o a más tardar 2 días antes de la salida efectiva. Transportar una silla de ruedas o un cochecito de bebéDependiendo de la aerolínea, también puede ser completamente gratuito. Sin embargo, normalmente no se permite el embarque de sillas de ruedas eléctricas porque están equipadas con una batería de litio, por lo que también debe informarse al respecto.

Es importante saber que no todas las empresas siguen la misma política, por lo que es necesario averiguar la información correcta en la página web de la empresa o por teléfono. Es aconsejable comunicar toda la información necesaria que pueda ser útil a la empresa para ofrecer un servicio lo más completo posible, por ejemplo, es útil indicar si la persona discapacitada puede necesitar equipo médico, si lleva medicación o si necesita un perro guía, por ejemplo. 

Las personas con discapacidad y los viajes en barco

Las personas con movilidad reducida pueden disponer de toda la información que necesitan para la condiciones de acceso a los buques consultando la página web de la compañía naviera con la que pretenden viajar, o pueden solicitar información directamente en el mostrador o la agencia de viajes donde compran sus billetes. Todas las personas discapacitadas tienen derecho a la asistencia gratuita también en los puertos, tanto durante el embarque y desembarque como durante el viaje en barco. De nuevo, es importante solicitar la asistencia con al menos 48 horas de antelación a la compañía naviera al comprar el billete. De este modo, se comunicará el punto de encuentro en el puerto y la hora de encuentro. Si la empresa requiere un acompañante, es importante saber que éste podrá viajar gratuitamente. 

Las personas con discapacidad y los viajes en autobús

La persona discapacitada tiene derecho a viajar en las mismas condiciones que el resto de las personas sin coste adicional. Por lo tanto, es importante prestar atención también a este aspecto para evitar posibles fraudes. En el caso de viajes largos, la persona con movilidad reducida puede hacer uso de un servicio de asistencia personal. También en este caso será necesario informar a la empresa o a la agencia de viajes de la propia discapacidad para asegurarse de la posibilidad de utilizar plataformas elevadoras, asientos reservados y bloques para sillas de ruedas. 

Las personas con discapacidad y los viajes en coche

Si decide viajar en coche, asegúrese de elegir el categoría que mejor se adapte a sus necesidades y las del pasajero. Si tiene que alquilar un cocheAsegúrese de que es cómodo y tiene un bota suficientemente grande para acomodar una silla de ruedas o un andador, si lo hay. Antes de emprender el viaje, debe realizar todas las pruebas necesarias para evitar cualquier problema durante el mismo. Asegúrate de que el coche tiene todo lo que necesitas haciendo todas las preguntas necesarias a la empresa. Además de una silla de ruedas que cabe en el coche, un rampa para facilitar la entrada en el vehículo, o un elevador eléctrico para facilitar el traslado de la persona. 

Playas accesibles para discapacitados: ¿cuál elegir? 

En los últimos años, cada vez más municipios italianos han intentado reducir el Barreras arquitectónicas en los balnearioshaciendo que sean cada vez más accesibles para los discapacitados. 

Una playa accesible presenta:

  • Lidos organizados con cabinas más amplias
  • Pasarelas hasta el mar para facilitar el paso de las sillas de ruedas
  • ami y aseos adecuados
  • La presencia de personal capacitado. 

Por lo tanto, antes de ir a la playa, siempre es mejor ponerse en contacto con el lido para obtener toda la información necesaria para los discapacitados. Si elige una estación de esquí, asegúrese de que la playa y su alojamiento estén bien comunicados y que ambos puedan ofrecer una movilidad segura y cómoda. 

¿Y en las montañas? ¿Dónde ir con una persona discapacitada? 

La montaña puede parecer el lugar menos adecuado para una persona discapacitada, pero no es así en absoluto. Con algunos pequeños trucos, incluso una persona con discapacidad puede visitar destinos maravillosos y disfrutar de la naturaleza.
Si quiere organizar unas vacaciones en la montaña con una persona discapacitada, debe elegir un ubicación en los alrededores de una asociación que se ocupa de la inclusión social y la eliminación de las barreras arquitectónicas.
De este modo, será fácil organizar paseos y excursiones con los medios de transporte adecuados y con la asistencia necesaria para desplazarse con seguridad. Para obtener más información, puede ponerse en contacto directamente con una agencia de viajes para conocer todos los servicios para discapacitados que ofrecen las distintas estaciones de montaña.
¿Un consejo? Si quiere alojarse en Italia, los Dolomitas son el lugar perfecto para unas vacaciones relajantes en plena naturaleza. De hecho, muchas rutas se han limpiado de obstáculos a lo largo de los años y se han hecho accesibles a todo el mundo. 

¿Qué ayudas necesita una persona discapacitada en sus vacaciones? 

En función de las necesidades, existen diversas ayudas tecnológicas para discapacitados que pueden mejorar tanto la vida cotidiana de una persona discapacitada como sus vacaciones. Para quienes padecen una enfermedad que impide el control motor, la tecnología puede venir al rescate y mejorar notablemente las experiencias de viaje. 

Caminante innovador

Las nuevas tecnologías han hecho grandes avances a favor de la movilidad. Una de las ayudas tecnológicas para discapacitados con déficit motor es el andador, que se adapta a la fuerza de la persona y es capaz de percibir los obstáculos, hasta llegar a modelos que se interconectan con otros dispositivos y se adaptan progresivamente a las necesidades del paciente. 

Silla de ruedas eléctrica o scooter 

Las sillas de ruedas eléctricas o los scooters eléctricos son ayudas que proporcionan a los discapacitados una mayor movilidad e independencia. Existen sillas de ruedas eléctricas de viaje o sistemas eléctricos que se adaptan a las sillas de ruedas manuales. El scooter puede ser una alternativa a la silla de ruedas eléctrica para lograr una mayor autonomía y también es un medio de independencia para los discapacitados. 

Ascensor eléctrico para enfermos 

Se trata de una ayuda indispensable para la vida cotidiana de todos los discapacitados no ambulantes. Es necesario para todos los movimientos desde el interior al exterior del vehículo, pero especialmente en las instalaciones de alojamiento. 

Evitar sorpresas desagradables

Admitámoslo, ninguna fiesta es perfecta, pero eso es lo que las hace interesantes y memorables. Sin embargo, es importante evitar sorpresas desagradables tratando de organizarse lo mejor posible.

He aquí un resumen de todo lo que hay que recordar para salir con tranquilidad: 

  • Una buena manera de empezar es pregunte por una posible contribución que una entidad, el municipio o la región pongan a su disposición. Según la propuesta, puede solicitar una ayuda o una tarifa subvencionada para sus vacaciones.
  • Elija bien su destino. Asegúrese de que es accesible y sin barreras, pues de lo contrario podría convertirse en una pesadilla más que en unas vacaciones, tanto para la persona discapacitada como para sus acompañantes.
  • Buscar toda la información posible sobre las actividades a realizar que ofrece el lugar de destino.
  • Asegúrese de ponerse en contacto con todas las instalaciones a los que vaya antes de marcharse, como hoteles, museos, restaurantes, piscinas, etc.
  • No olvide que, en lugar de organizarlo todo usted mismo, puede ponerse en contacto con asociaciones que participan en la organización de viajes para personas con discapacidad. El turismo para personas no autosuficientes está muy extendido y ofrece muchas posibilidades: desde vacaciones en grupo gestionadas por cuidadores y trabajadores sociales hasta vacaciones para personas discapacitadas acompañadas por familiares.
  • No tengas miedo de ser exigente y hacer todas las preguntas necesarias. Estás eligiendo un lugar para relajarte, ¿verdad? 

Recuerde que las vacaciones deben serlo, por lo que es necesario salir bien preparado y con toda la información necesaria. Sea cual sea la solución que elijas, al final lo importante es que tu estancia resulte agradable, divertida y sobre todo asequible.

¡Buen viaje a todos! 

 

¿DESEA RECIBIR UNA CONSULTA GRATUITA??

Díganos qué necesita y le ofreceremos una consulta gratuita

es_ESEspañol